La sociología un oficio peligroso: memoria del estigma y el...
Leer másEsta línea de investigación se encarga del análisis académico para el entendimiento de la violencia Estatal, la situación carcelaria, la seguridad y demás aspectos que se enfilan en el marco de producir y reproducir el orden social colombiano ya sea por parte de actores institucionales o no institucionales.
La línea examina diversas temáticas como la criminalización del pensamiento crítico, la violencia policial, el racismo institucional, la protesta social, el linchamiento y las prácticas que producen una sociedad enmarcada en la obediencia por medio de la fuerza.
Tiene como objetivo la construcción de un marco de referencia que permita realizar una crítica a la forma en como se ha construido el orden social en Colombia a consecuencia de las características particulares que estos fenómenos sociales han desarrollado en el contexto particular. Para esto parte del análisis de la teoría sociológica encaminando sus estudios hacia los campos de la sociología jurídica, sociología de la violencia, sociología política y criminología.
La sociología un oficio peligroso: memoria del estigma y el...
Leer másLa violencia estatal frente a la protesta socialel escuadrón móvil...
Leer másLiberación de la Madre Tierra: Resistencia del pueblo nasa en...
Leer másLinchamientos en Bogotá: ¿violencia urbana legítima o consolidación de prácticas...
Leer más