Estado aparente y filosofía especulativa del derecho. Aportes para la...
Leer másEsta línea de investigación recoge insumos de algunas áreas académicas como la sociología de la religión, sociología política y sociología del conflicto, la economía, el derecho, la ciencia política y la filosofía con la intención de aportar a la comprensión académica de los conflictos interétnicos.
Partiendo de que los mismos están atados a lógicas de reconocimiento territorial a raíz de la disyuntiva en la interpretación de derechos entre leyes territoriales y leyes étnicas, los conflictos interétnicos adquieren una dimensión política, donde en muchas ocasiones el Estado desempeña un importante papel en su surgimiento y desarrollo, dando lugar al establecimiento de formas autónomas de ejercer los derechos.
De esta manera se analiza críticamente las disputas territoriales de los actores y movimientos sociales y su capacidad de interpelar el poder hegemónico. Parte de la relación entre epistemes, territorio y poder, cuestionando la presunción de universalidad por medio de la crítica de la colonialidad del ser, del saber y del poder, llamando la atención respecto al lugar de enunciación de cada discurso, lugar al mismo tiempo tanto social y como geográfico.
Su principal objetivo es realizar una crítica a la idea capitalista del desarrollo, mostrando el papel estratégico de luchas por “otra forma” de ver y ocupar el mundo por medio de alternativas para la reocupación social de la naturaleza por medio de comprender los conflictos enmarcados en el contexto de relaciones y tensiones entre actores y colectivos étnicos, religiosos, políticos, económicos y armados que se manifiestan tanto en las acciones de legalidad como también en los usos sociales de la ilegalidad.
Estado aparente y filosofía especulativa del derecho. Aportes para la...
Leer másPrimer Festival Campesino Memoria Viva Campesina
Leer másSemana de la juventud de La Pedregosa – 2024 El...
Leer másSemana de la memoria de La Pedregosa – 2024
Leer másSemana de la memoria de La Pedregosa – 2023
Leer más